jueves, 5 de mayo de 2011
Red telefónica básica (RTC) o red telefónica conmutada (RTM)
Es el tipo de conexión más básica y accesible en cuanto a infraestructura. Por ella circulan habitualmente las vibraciones de voz las cuales son transformadas en impulsos electrónicos que trasmiten a su vez, a trabes de 2 hilos de cobre. A este tipo de comunicación se le denomina analógica, ya que la señal de la computadora, que es digital, se convierte en analógica a través del modem y transmite por la línea. Es la red de menor velocidad y calidad, también es conocida, también es conocida como Dial Up.
Ventajas:
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
Desventajas:
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
Equipo Necesario:
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
Tipos de conexión a internet.
Competencia:
- Distingue y selecciona el tipo de conexión a internet que mas le conviene.
Proveedores de servicios de internet (ISP).
Se deberá analizar principalmente para que se ocupara la conexión a internet, ya que no es lo mismo tener una conexión con un ancho de banda de 512 Mbps (velocidad) los cuales serán suficientes para una o dos computadoras a diferencia a una escuela donde 30 o mas computadoras estarán conectadas, en donde se necesitan 2Mbps como mínimo.
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Se mencionan otros tres tipos de conexión ya que son los que mas demandan tienen en nuestro país independientemente el tipo de velocidad y costo que cada uno puede ofrecer.
Características básicas de una computadora para conectarse a internet.
Antes que nada se debe conocer que tipo de conexión existen y cual es la que mas nos favorece (Rtb, Rdsi, ADSL, Cable coaxial, satelital, etc.) así como los principales Proveedores de Servicios de Internet que brindan el servicio de internet en nuestro país.
Es importante mencionar y describir que elementos físicos (Hardware) y programas importantes (software) se deben tener antes de contratar el servicio de internet.
Elementos físicos (Hardware)
Se recomienda en equipo de escritorio o portátil con las siguientes características como mínimo:
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Elementos no tangibles (software)
Es importante tener ciertos programas instalados en ala computadora, ya que para una conexión física debe de haber una configuración que permita acceder a internet y sobretodo contar con programas o aplicaciones que permitan resguardar la seguridad de la computadora, ya que en internet circulan muchos virus y otros programas dañinos.
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
jueves, 28 de abril de 2011
Elementos para una conexión a internet
Competencia:
![*](file:///C:/Users/RODRIG%7E1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
En la actualidad el servicio de internet se encuentra al alcance de todos, ya que existe diversas compañías que ofrecen distintos planes ajustándose económicamente para todos, sin embargo le determinación de este servicio depende de la infraestructura de cada una de estas compañías ofrece. De las más destacadas en México se encuentran: Telmex, Cablenet, Iusacell, etc.
Por lo tanto denominaremos Proveedor de servicios de internet (ISP) a aquella empresa que pueda brindar una conexión entre la computadora y la red internet.
jueves, 31 de marzo de 2011
Entretenimiento
El entretenimiento o entretención es una diversión con la intención de fijar la atención de una audiencia u sus participantes. La industria que proporciona entretenimiento es llamada industria del entretenimiento.
El entretenimiento también se fusiona con la educación, produciendo formas más eficientes y rápidas de aprender.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vI6NJ6x82htFTcprRIM9IhSPdf5D4V67Rxiz6lVuRMhwq9eIovSs3lo4MfK6snAgls4QqiwTJpMswqJCGHGji6wbpgInvN_9Zr_vhKKUIzKkvDA7sdr3yiETEPLQuCzvhpEPWr2ids3mo=s0-d)
El entretenimiento es una actividad destinada a dar a la gente el placer o la relajación. Una audiencia podrá participar en el entretenimiento pasivamente para ver opera o al cine, o activamente como en los juegos.
El juego de los deportes y la lectura de literatura se incluyen normalmente en la industria del entretenimiento, pero estas son a menudo llamadas la recreación, porque implican la participación activando algo más allá del ocio.
Algunos ejemplos de entretenimiento dentro de internet son: Chatear, Juegos en línea, Radio, paginas de música, videos, etc.
Intercambio de archivos punto a punto (p2p)
Una red informática entre iguales (peer-tú-peer, par a par o de punto a punto, y más conocida como P2P) se refiere a una red que no tiene clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan simultáneamente como clientes y como servidores respecto de los demás nodos de la red. Es una forma legal de compartir archivos de forma similar a como se hace en el e-mail o mensajeros instantáneos, solo que de una forma más eficiente.
Las redes de computadoras Peer-tú-peer (“P2P”) son redes que aprovechan, administran y optimizan el uso de la banda ancha que acumulan de los demás usuarios en una red por medio de la conectividad entre los mismos usuarios participantes de la red, obteniendo como resultado mucho mas rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total de la banda ancha y recursos compartidos para un servicio o aplicación. Típicamente, estas redes se conectan en gran parte con otros nodos vía “ad hoc”.
Dichas redes son útiles para muchos propósitos (ver aplicaciones de las redes P2P), pero se usan muy a menudo para compartir toda clase de archivos que contienen: audio, video, texto, software y datos en cualquier formato digital.
Este tipo de red es también comúnmente usado en telefonía VoIP para hacer más eficiente la trasmisión de datos en tiempo real, así como lograr una mejor distribución del tráfico de la telefonía utilizando tecnología P2P.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sGopqqnVfXT8fUqbDnRKpHD2k7qwJEC9w7zY1KyeY2rphyZY9gGmUtyWhWXr3NxcDm6sr2_xyKm5zSW4Up7d2MCaXUt-QvrpG4k_Y5hQhyopzqQHIQUMtm_5HXV0HkfHv_AvU=s0-d)
Cualquier nodo puede iniciar, detener o completar una transacción compatible. La eficacia de los nodos en el enlace y trasmisión de datos puede variar según su configuración local (cortafuegos, NAT, ruteadores, etc.), velocidad de proceso, disponibilidad de ancho de banda de su conexión a la red y su capacidad de almacenamiento en disco
Educación el línea
La educación en línea utiliza la red internet con todas sus herramientas TIC como canal para realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. En ocasiones se confunde educación a distancia con la educación en línea. Sin embargo, podemos decir que la educación en línea es un tipo de educación a distancia.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vwtZmIigUENu78Xzd5-GWmu3zUXAsjtvGfsCm03tR33iQxCvwZFSuIbpu4N6XpGB7rmfdxuIqlsiXk-FEKnyZFo8sYq9S3OmHDMtOAparwAQ4kOYBEtf8yoPXHTw=s0-d)
Se dice que es a distancia por que el estudiante no se encuentra en algún instituto o centro educativo sino que puede aprender desde su casa u oficina, además del hecho de que no cuenta con un maestro en forma presencial y en ese mismo instante (sincrónicamente).
La educación e línea o e-learning trabajo por medio de una plataforma que es un espacio o portal creado específicamente para dicho fin, la cual contiene herramientas que apoyan el aprendizaje del alumno. Normalmente a esta plataforma se le denomina “gestor de cursos en línea”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhM2cVv0oKhu-m6vbcqgXiDkcxmvFdCPAdmc_6hIWPOBvjIcaVMFkPLyrZ0Y_IsaqhOiyxL9mW6tCPmjgiLjLFduW3JK4PabhQuAB3zmCupaHzBTxSSXz4WvyPf93x5DlBWnpS_3i4JveQ/s320/thumb_2_1_32426_1.jpg)
Weblogs, blogs o bitacoras
Un Weblogs o blog (bitácora) es un sitio web en el que se publican anotaciones (historias, artículos. postas) mediante un sistema de publicación sencillo.
Una de las principales características es que las anotaciones son cronológicas y están ordenadas de más recientes a más antiguas (lo más nuevo arriba). Normalmente se hace todo vía web sin que sea necesario software especial.
Los weblogs suelen ser personales, se actualizan a menudo e incluyen enlaces a otras páginas, un poco en el espíritu original de la Web. Pero también a veces algunos blogs están escritos por varias personas, otros son proyectos editoriales comerciales, o a la mejor se actualizan poco apenas enlazan a otros sitios.
Casi todos los blogs permiten la participación de los lectores, ya sea mediante comentarios que se publican automáticamente o mediante un formulario de contacto. Otros son simplemente archivos en los que el autor expone sus escritos, si mas pretensión de comunicación.
Cada persona puede entender su propio blog de forma distinta. Los blogs no tienen las ataduras de los medios de comunicación convencionales, de modo que no tienen por qué ser tan rigurosos no con la información ni con el lenguaje (aunque algunos lo son incluso más que los periódicos convencionales) Algunos blogs intentan mantener un punto de neutralidad ante la información, pero generalmente son más bien sitios donde lo más relevante es precisamente la opinión personal o, más en general (lo que al autor le da en gana).
Comunicacion online
A).- Correo electrónico: Correo electrónico, o en ingles e-mail (electrónico mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominadas mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este +nombre para determinar al sistema que provee este servicio en internet, mediante el protocolo STMP, aunque por extensión también puede verse aplicando a sistemas análogos que usen otras tecnologías.
Por medio de mensajes de correo electrónico se pueden enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo costo están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
1).- Arroba (@): Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que pueden enviar y recibir correo. Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vqvBJ72LHGTOfoEE-OMufqyqZBVygnM8rE7MAn8ulPLcFNbls2nAj_qTtvRYfFh9Q_FRnA9aS7ioCrPhe_M68kuJRzEJl56FoeYPxyQKSrqm11913FbIBivTCzVopoxdYS8qrzfw=s0-d)
El signo @ (llamado arroba) siempre está en cada dirección de correo, y la divide en dos partes: el nombre de usuario a la izquierda de la arroba y el dominio en el que este, a la derecha de la arroba.
2).- Estructura de un mensaje: Se pueden mandar mensajes entre PCS personales o entre dos terminales de una computadora central. Los mensajes se archivan en un buzón. Cuando una persona decide escribir un correo electrónico, su programa (o correo Web le pedirá como mínimo tres cosas:
- Destinatario: una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensaje.
- Asunto: una descripción corta que ver a la persona que reciba antes de abrir el mensaje.
- El propio mensaje: Puede ser solo texto, o incluir formato, y no hay límite de tamaño.
Además, se suele dar opción de incluir archivos adjuntos al mensaje. Este permite traspasar datos informáticos de cualquier tipo mediante el correo electrónico.
Para especificar el destinatario del mensaje, se escribe su dirección de correo en el campo llamado. Para dentro de la interfaz. Si el destino son varias personas, normalmente se puede usar una lista con todas las direcciones, separadas por comas o punto y coma.
B).- Chat: Muy probablemente el primero de estos medios en cuanto a utilización. Su papel en las comunicaciones ha sido de una gran importancia. Por primera vez puso a nuestro alcance la posibilidad de estar en contacto con personas de todo el mundo, comunicándonos en tiempo real con ellas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBXSNc8Ap9jHaUvItsARvabaNomCancqLjXO2or0zy9n4q9wAzBSOwEkFSrmN68LigkRqg7xeSSK6ck12084duKDt1JF2Yr_QinlPw1qpn7ntlA1Hq2mMCN2ozjQpcSJ7Uybw4pw2rt-o/s400/chat.png)
El chat apareció casi al mismo tiempo que internet. Al principio surgió como un medio de comunicación entres personas a las que unía un fin común (reuniones Online), pero más adelante se fue abriendo al público en general.
Word Wide Web (www)
Word Wide Word o Red Global Mundial es un sistema de documentos de hipertexto enlazados y accesibles a través de internet. Con un navegador Web, un usuario visualiza páginas Web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlace.
La visualización de una página Web de la Word Wide Web normalmente comienza tecleando la URL de la página en el navegador Web o siguiendo un enlace de hipertexto a esa página o recurso. En ese momento el navegador comienza una seria de comunicaciones, trasparentes para el usuario, para obtener los datos de la página y visualizarla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwGDwE6VW4bo5uo0T6Iy2Qm8I0cPVr5oeGyt4D9io0UqEDSvpbQvbJ22kJyiK2929a6b08Kohn-0u5Oeefx5isGcHOtAwsAwnBgFafjWvKk70LADLbah-zWrm6LOv2bQ17_Xsl1nuh99s/s400/WorldWideWeb.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwGDwE6VW4bo5uo0T6Iy2Qm8I0cPVr5oeGyt4D9io0UqEDSvpbQvbJ22kJyiK2929a6b08Kohn-0u5Oeefx5isGcHOtAwsAwnBgFafjWvKk70LADLbah-zWrm6LOv2bQ17_Xsl1nuh99s/s400/WorldWideWeb.jpg)
El primer paso consiste en traducir la parte del nombre del servidor de la URL en dirección IP usando la base de datos distribuida de internet conocida como DNS. Esta dirección IP es necesaria para contactar el servidor web y poder enviarle paquetes de datos.
El siguiente paso es enviar una petición HTTP al servidor web solicitando el recurso. En el caso de una página web publica, primero se solicita el texto HTML y luego es inmediatamente analizada por el navegador, el cual, después, hace peticiones adicionales para los gráficos y otros ficheros que formen parte de la gráfica.
Las estadísticas de popularidad de un sitio web normalmente están basadas en el número de “páginas visitadas” o las “peticiones” de servidor asociadas o peticiones de ficheros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)