A).- Correo electrónico: Correo electrónico, o en ingles e-mail (electrónico mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominadas mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este +nombre para determinar al sistema que provee este servicio en internet, mediante el protocolo STMP, aunque por extensión también puede verse aplicando a sistemas análogos que usen otras tecnologías.
Por medio de mensajes de correo electrónico se pueden enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo costo están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
1).- Arroba (@): Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que pueden enviar y recibir correo. Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sIFkGj1nwxrr-eTzWBv1raxA02wACbrK2V73Yb0xGpqncvrOz7yMlVW4YP6sjWyJOeyNFevJ49WmFt6Dff9cTURwZIbuk-gjMk8x-bu-r935VRuSLSGpw5khtafBPoRlp80s9xiw=s0-d)
El signo @ (llamado arroba) siempre está en cada dirección de correo, y la divide en dos partes: el nombre de usuario a la izquierda de la arroba y el dominio en el que este, a la derecha de la arroba.
2).- Estructura de un mensaje: Se pueden mandar mensajes entre PCS personales o entre dos terminales de una computadora central. Los mensajes se archivan en un buzón. Cuando una persona decide escribir un correo electrónico, su programa (o correo Web le pedirá como mínimo tres cosas:
- Destinatario: una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensaje.
- Asunto: una descripción corta que ver a la persona que reciba antes de abrir el mensaje.
- El propio mensaje: Puede ser solo texto, o incluir formato, y no hay límite de tamaño.
Además, se suele dar opción de incluir archivos adjuntos al mensaje. Este permite traspasar datos informáticos de cualquier tipo mediante el correo electrónico.
Para especificar el destinatario del mensaje, se escribe su dirección de correo en el campo llamado. Para dentro de la interfaz. Si el destino son varias personas, normalmente se puede usar una lista con todas las direcciones, separadas por comas o punto y coma.
B).- Chat: Muy probablemente el primero de estos medios en cuanto a utilización. Su papel en las comunicaciones ha sido de una gran importancia. Por primera vez puso a nuestro alcance la posibilidad de estar en contacto con personas de todo el mundo, comunicándonos en tiempo real con ellas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBXSNc8Ap9jHaUvItsARvabaNomCancqLjXO2or0zy9n4q9wAzBSOwEkFSrmN68LigkRqg7xeSSK6ck12084duKDt1JF2Yr_QinlPw1qpn7ntlA1Hq2mMCN2ozjQpcSJ7Uybw4pw2rt-o/s400/chat.png)
El chat apareció casi al mismo tiempo que internet. Al principio surgió como un medio de comunicación entres personas a las que unía un fin común (reuniones Online), pero más adelante se fue abriendo al público en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario