jueves, 31 de marzo de 2011

Intercambio de archivos punto a punto (p2p)

Una red informática entre iguales (peer-tú-peer, par a par o de punto a punto, y más conocida como P2P) se refiere a una red que no tiene clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan simultáneamente como clientes y como servidores respecto  de los demás nodos de la red. Es una forma legal de compartir archivos de forma similar a como se hace en el e-mail o mensajeros instantáneos, solo que de una forma más eficiente.

Las redes de computadoras Peer-tú-peer (“P2P”) son redes que aprovechan, administran y optimizan el uso de la banda ancha que acumulan de los demás usuarios en una red por medio de la conectividad entre los mismos usuarios participantes de la red, obteniendo como resultado mucho mas rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total de la banda ancha y recursos compartidos para un servicio o aplicación. Típicamente, estas redes se conectan en gran parte con otros nodos vía “ad hoc”.

Dichas redes son útiles para muchos propósitos (ver aplicaciones de las redes P2P), pero se usan muy a menudo para compartir toda clase de archivos que contienen: audio, video, texto, software y datos en cualquier formato digital.
Este tipo de red es también comúnmente usado en telefonía VoIP para hacer más eficiente la trasmisión de datos en tiempo real, así como lograr una mejor distribución del tráfico de la telefonía utilizando tecnología P2P.

Cualquier nodo puede iniciar, detener o completar una transacción compatible. La eficacia de los nodos en el enlace y trasmisión de datos puede variar según su configuración local (cortafuegos, NAT, ruteadores, etc.), velocidad de proceso, disponibilidad de ancho de banda de su conexión a la red y su capacidad de almacenamiento en disco

No hay comentarios:

Publicar un comentario